

Un nuevo informe sobre ataques cibernéticos llevado a cabo por Kaspersky Lab y centrado en la industria del videojuego estima que 34.000 ataques diarios se dirigen específicamente a usuarios de videojuegos.
La media diaria de ataques contra videojuegos durante 2013 ha sido de 34.000 con un total superior a 11,7 millones de ataques cibernéticos durante el año gracias a un total de -al menos- 4,6 millones de unidades de software malicioso creado específicamente para atacar videojuegos y servicios asociados a los mismos. Estos ataques son en PC, pero también en servicios y juegos en línea de consola.
España es el país europeo peor parado con un total de 138.786 ataques durante este año, seguido de Polonia (127.509 ataques) e Italia (75.080).
La mayoría de los casos son ataques dirigidos a usuarios de PC pero el objetivo habitual es conseguir sus datos de usuario y contraseñas de cualquier videojuego o servicio en línea, tanto de ordenador como de consola. Los juegos más populares para los ciberataques son Minecraft, GTA V y los juegos masivos en línea de todo tipo.
La media diaria de ataques contra videojuegos durante 2013 ha sido de 34.000 con un total superior a 11,7 millones de ataques cibernéticos durante el año gracias a un total de -al menos- 4,6 millones de unidades de software malicioso creado específicamente para atacar videojuegos y servicios asociados a los mismos. Estos ataques son en PC, pero también en servicios y juegos en línea de consola.
España es el país europeo peor parado con un total de 138.786 ataques durante este año, seguido de Polonia (127.509 ataques) e Italia (75.080).
La mayoría de los casos son ataques dirigidos a usuarios de PC pero el objetivo habitual es conseguir sus datos de usuario y contraseñas de cualquier videojuego o servicio en línea, tanto de ordenador como de consola. Los juegos más populares para los ciberataques son Minecraft, GTA V y los juegos masivos en línea de todo tipo.
Vía | vandal.net